Oferta Educativa
Licenciaturas
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN ECLESIÁSTICA
RVOE SEP 20193102
- Contar con el llamado a Pastor o cualquier ministerio de la Iglesia.
- Actitud para el trabajo en equipo.
- Comprometido en adquirir conocimientos y habilidades para la administración eclesiástica.
- Disposición para formarse utilizando las tecnologías de la información y comunicación.
- Vocación de servicio a la gente.
- Interés en aportar soluciones a las problemáticas propias de una organización eclesiástica.
Al terminar tu Licenciatura serás capaz de:
- Administrar y dirigir Iglesias y/o ministerios eclesiales.
- Pastorear una Iglesia Cristiana
- Además de contar con el llamado y la unción, serás capaz de hacerlo con profesionalismo y excelencia.
- Analizar el comportamiento presente de las Iglesias, sus variables, técnicas de medición y tendencias para seleccionar modelos adecuados de proyección de los escenarios futuros.
- Formular y administrar un plan estratégico a nivel interno en las Organizaciones e Instituciones afines y de apoyo a la Iglesia.
- Identificar oportunidades, diseñar estrategias, gestionar y consolidar las relaciones entre Iglesias a nivel nacional e internacional.
- Analizar, seleccionar, instrumentar y evaluar los sistemas de calidad que respondan a los objetivos de la Iglesia, coordinando los esfuerzos de las diferentes áreas y ministerios.
- Analizar, interpretar y observar la legislación nacional e internacional en vigor para cumplir con las disposiciones gubernamentales que sean aplicables, en materia; mercantil, civil y laboral dentro de la Iglesia.
- Aplicar la tecnología de punta para eficientizar la operación de las diferentes áreas que integran las Organizaciones e Instituciones afines y de apoyo a la Iglesia.
- Desempeñarse en forma equilibrada, concertadora y visionaria, dentro del contexto interno y externo de las Organizaciones e Instituciones afines y de apoyo a la Iglesia.
- Conocer de manera general los requerimientos de construcción para llevar a cabo un lugar cede adecuado para una Iglesia.
- Conocer las estrategias bíblicas para el liderazgo, dirección y toma de decisiones.
- Aplicar la ética y los valores bíblicos en tu actividad como Pastor y/o ministerios afines al pastorado.
¿Dónde podrás trabajar?
En las Iglesias Cristianas administrando todas y cada una de las áreas y ministerios propios de la actividad.
![]() |
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS
RVOE SEP 20193188
- Interesado en adquirir conocimientos y habilidades.
- Interesado en hablar un segundo idioma.
- Gusto por tu país, su gastronomía y cultura.
- Comprometido con el servicio y la calidad.
- Dispuesto a viajar y conocer distintos sitios turísticos.
Al terminar tu licenciatura serás capaz de:
- Dirigir, coordinar, administrar y crear empresas del sector turístico
- Planear la gestión empresarial hacia la búsqueda de la mejora continua a través de la optimización de los recursos de los servicios turísticos: hospedaje, alimentos y bebidas, agencias de viajes, guías de turistas, empresas de transporte, recreación y organización de eventos (congresos y convenciones)
- Aplicar el proceso administrativo para el logro de objetivos organizacionales del sector turístico
- Diagnosticar, identificar y solucionar problemas organizacionales
- Elaborar propuestas innovadoras de negocios para empresas del sector turístico
- Administrar las diferentes áreas de los establecimientos turísticos
- Promocionar el sector turístico, aplicando la política turística, las teorías económicas, sociales y culturales
- Manejar de las nuevas tecnologías del sector turístico
- Aplicar los sistemas de información tecnológica, con el software especializado en las áreas de hotelería, agencia de viajes y servicio de alimentos y bebidas
- Planear la gestión empresarial hacia la búsqueda de la mejora continua a través de la optimización de los recursos de los servicios turísticos
- Planear, Organizar y dirigir tu trabajo hacia resultados.
- Ejercer y delegar autoridad
- Aplicar la ética y los valores en toda tu actividad profesional y empresarial
¿Dónde podrás trabajar?
En todos los centros turísticos nacionales e internacionales, establecimientos de hospedaje, resorts, centros de congresos y convenciones, agencias de viajes, centros de entretenimiento, instituciones y organismos gubernamentales, embajadas y consulados, líneas aéreas, cruceros, así como emprendiendo tu propio negocio en la industria del turismo
![]() |
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
RVOE SEP 20193101
- Compromiso con su proceso formativo.
- Interés por los temas relacionados con la educación.
- Habilidades básicas en el manejo de las tecnologías de la información y la comunicación
- Tener la vocación de enseñar y aprender con y para los demás.
- Interés en diseñar estrategias de enseñanza y aprendizaje.
- Emprender Instituciones Educativas de los distintos niveles básico, medio superior y superior.
- Los enfoques de las ciencias de la educación y sus perspectivas actuales.
- Los diversos procesos psicológicos del ser humano.
- Los principios de la sociología de la educación
- La estructura de la investigación educativa
- Los principios de las teorías pedagógicas clásicas
- Los principios de la psicología de la educación
- Los principios filosóficos de la educación
- La evolución histórica de la educación
- Los métodos estadísticos y las herramientas de la informática para el análisis y manejo de datos
- Las tecnologías de la información aplicadas a la educación
- Las tendencias actuales de la pedagogía y las posibles transformaciones que la educación tendrá en un futuro inmediato
- El desarrollo psicológico en la infancia
- Las implicaciones de los planteamientos epistemológicos en el campo de la educación
- Los fundamentos históricos de la educación en México y los modelos que la integran
- Los fundamentos teórico- metodológicos de la comunicación educativa
- Las diferentes herramientas proporcionadas por el software educativo
- La didáctica como ciencia de la enseñanza- aprendizaje
- El desarrollo psicológico durante la adolescencia
- La teoría del currículo
- Las bases de la legislación de la educación en México y los principios que regulan al Sistema Educativo Mexicano
- Los problemas sociales, económicos y políticos de México
- Las diferentes habilidades del pensamiento
- Los criterios pedagógicos en el diseño de materiales didácticos y el impacto de estos en los procesos de enseñanza-aprendizaje
- Loa instrumentos de medición empleados en la integración de reportes pedagógicos
- Los fundamentos de la educación especial
- Los procesos de la evaluación enfocada al aprendizaje
- La orientación educativa como parte de las funciones del educador
- La capacitación y sus procesos
- Las habilidades docentes necesarias para la práctica profesional
- Las estrategias de intervención psicopedagógicas
- Los problemas de aprendizaje y el desarrollo emocional
- Los fundamentos teóricos que sustentan los modelos de planeación educativa
- Los principios de la administración de los recursos humanos en las organizaciones públicas y privadas del ámbito educativo
- La metodología para la elaboración de una evaluación psicopedagógica
- Los programas empleados por el sistema educativo para la educación de los adultos
- Las características de los diversos modelos educativos a nivel mundial
- La estructura de la educación por competencias
- El impacto de la educación a distancia a nivel mundial, reconociendo las ofertas educativas desarrolladas en la actualidad
- Las funciones de la administración y gestión de centros escolares
- Los fundamentos de la ética en el ámbito educativo
- Las etapas de la investigación educativa
- Aplicar la ética y los valores en toda tu actividad profesional y empresarial
¿Dónde podrás trabajar?
En la docencia en los diferentes niveles educativos en instituciones públicas o privadas, en la administración de instituciones educativas, en la dirección de instituciones educativas, en la coordinación de unidades académicas, diseñando planes de estudio, en el diseño y evaluación de programas de capacitación en distintas empresas del sector público y privado, como instructor de capacitación, coordinando diversos programas educativos y en diversos programas de investigación educativa, o en tu propio negocio en el sector educativo.
![]() |

LICENCIATURA EN CONTADURÍA
RVOE SEP 20193100
- Conocimientos básicos de computación
- Habilidad intelectual, analítica y de síntesis.
- Gusto por las operaciones numéricas.
- Disposición para colaborar con grupos sociales.
- Gusto por servir a los demás.
Al terminar tu Licenciatura tendrás capacidad en:
- El emprendimiento de un despacho contable propio con la finalidad de obtener información y controles financieros que en todo momento permitan la toma de decisiones, así como aplicar el proceso contable
- Tener un proceso interno que permita controlar las operaciones financieras.
- Dar soluciones a problemas financieros.
- Realizar una evaluación de los resultados financieros.
- Conocer las diferentes fuentes de financiamiento nacional e internacional.
- Interpretar la información financiera y contable de otras entidades.
- Gestoría contable y financiera.
- Aplicar la ética y los valores en toda tu actividad profesional y empresarial
¿Dónde podrás trabajar?
En empresas y organizaciones de todo tipo con necesidades contable financieras, en el sector público, en tu propio negocio.
![]() |
LICENCIATURA EN DERECHO
RVOE SEP 20193099
- Gusto por aprender de leyes.
- Aspiración a legislar en materia laboral, civil, mercantil o penal.
- Interés por servir a otros y a tu país.
- Capacidad de análisis, reflexión y toma de decisiones.
- Interesado en aprender conocimientos y habilidades.
Al terminar tu Licenciatura tendrás capacidad en:
- Generar un despacho jurídico propio.
- Analizar leyes y reglamentos emanados de los preceptos jurídicos para la impartición de justicia.
- Crear valorar, interpretar y aplicar las normas jurídicas.
- Crear modelos e instituciones que fortalezcan el Estado de Derecho del país.
- Argumentación e interpretación jurídica para el ejercicio de su profesión.
- Aplicar las normas jurídicas a través de procedimientos en las áreas del derecho para solucionar las controversias jurídicas que plantea la sociedad moderna.
- Aplicar el estado de derecho para resolver controversias nacionales e internacionales.
- Aplicar la ética y los valores en toda tu actividad profesional y empresarial
¿Dónde podrás trabajar?
En tu propio despacho, ministerios públicos, como litigante, juzgados, firmas de abogados, dependencias de gobierno, en diversas empresas en el área jurídica.
![]() |
LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
RVOE SEP 20193069
- Disposición a la organización y al orden.
- Habilidad numérica.
- Gusto por la creatividad e innovación.
- Interés por el servicio y vocación al desarrollo tecnológico.
- Gusto por las relaciones interpersonales.
Al terminar tu licenciatura serás capaz de:
- Identificar e implementar sistemas de redes, basados en el conocimiento de los estándares de aplicación.
- Conocer el hardware y software de vanguardia para poder realizar propuestas de arquitectura de sistemas automatizados locales y remotos a fin de agilizar el procesamiento de datos en las empresas.
- Realizar proyectos de operación y administración de redes en las empresas y organizaciones públicas y privadas.
- Diseñar, implementar y administrar bases de datos, conociendo y aplicando el análisis de requerimientos, las técnicas de modelado y el lenguaje de consulta estructurado, así mismo identificando y usando un adecuado sistema gestor de bases de datos; que permitan categorizar los datos para la eficiente toma de decisiones en las pequeñas y medianas empresas.
- Analizar, diseñar y codificar datos, escenarios y diversas problemáticas, a través del conocimiento de algoritmos, paradigmas de programación y la aplicación de las principales metodologías y lenguajes de programación.
- Desarrollar, administrar y mantener proyectos de aplicación para la construcción de forma eficiente de soluciones de alta calidad que satisfaga al usuario en el ámbito organizacional
- Diseñar y desarrollar proyectos web conociendo y analizando los lenguajes de programación de los lados cliente y servidor, aplicando las etapas del desarrollo de proyectos web y los aspectos teóricos del diseño.
- Organizar, dirigir y controlar las áreas vinculadas con el desarrollo de sistemas y soporte técnico en las diferentes instituciones, empresas y organizaciones.
- Desarrollar programas de mantenimiento preventivo y correctivo que contribuyan al óptimo funcionamiento de la infraestructura computacional de una organización.
- Aplicar la ética y los valores en toda tu actividad profesional y empresarial
¿Dónde podrás trabajar?
En áreas de sistemas en sector público o privado, colaborando y dirigiendo equipos multiculturales, en firmas de manufactura de hardware y software desarrollando software o como consultor independiente o en tu propio negocio.
![]() |